lunes, 30 de mayo de 2011
detalles de los medios de comuncacion
Algunos medios de comunicacion y su importancia
Desde tiempos remotos los hombres de los diversos pueblos han visto en la necesidad de establecer relaciones comerciales y culturales, no solo por las vías enumeradas, sino utilizando otros tipos , como el correo, telégrafo, telefono, cable submarino radio telegrafía inalámbrica, radio , televisión.
Correo: Este medio de comunicación es muy antiguo, fue empleado varios siglos antes de la actual era y su importancia es de tal magnitud que su organización se renueva paralelamente con la evolución económica y cultural de los pueblos.
Los países civilizados , con el propósito de regularizar,
ampliar y dar mayor eficiencia al servicio de correos, han organizado la Unión Postal Universal. Por este medio el correo realiza con oportunidad el servicio internacional de correspondencia, empleando para ello todos los medios de transporte.
Su importancia: La importancia del correo en un país se mide por el numero absoluto y relativo de sus oficinas; por la cantidad de correspondencia que se despacha y por la oportunidad con que se entrega esa correspondencia.
Telégrafo: El ano 1832 es fecha de primera importancia en la historia de la trasmisión de loas noticias. En dicho ano el estadounidense , Morse, con su primer aparato telegráfico eléctrico, telegrafió a una distancia de 16 Km. En el 1844 fue inaugurada la primera línea del mundo puesta en servicio entre Washington y Baltimore, en E.U.
Las comunicaciones telegráficas tienen demanda en sus diferentes tipos de servicios nacional e internacional que en los últimos tiempos se ha hecho necesaria y se ha llevada a cabo la innovación de aparatos, de tal manera que las oficinas transmisoras y receptoras pueden dar curso , pocos minutos, a innumerables mensajes.
Su importancia: La importancia del telégrafo esta en que las noticias eran comunicadas a distancias por medio de la corriente eléctrica y señales comunicacionales.
Telefono: Un estadounidense, Alejandro Graham Bell; invento el telefono en el 1876. Este aparato objeto de muchos perfeccinana-
Miento posteriores. Desde su invención las redes telefónicas se an extendido de manera tal que hoy día es posible comunicarse por teléfono con las principales ciudades del mundo,
Importancia: La importancia es que la voz transmite con sus vibraciones de quien habla, con sus infecciones y el timbre particular y personalísimo y el receptor los vuelve a reproducir fiel y exactamente.
Radiografía inalámbricas: El uso de las comunicaciones radio inalámbricas se origino hacia el 1899 y se deben al físico italiano Guillermo Marcone.
La telegrafía :sin hilos o radiotelegrafias permite la comunicación rápida y larga entre la distancia de la tierra, el mal y el espacio; es decir, hace posible el conocimiento entre perdonas ubicadas en cualquier punto de la tierra firme; con navegantes u aeroplanos.
Importancia: Su importancia esta en que la comunicación es mas rápida a la larga distancia entre la tierra, el mar y el espacio.
Radio: La transmisiones radiofónicas fueron ignoradas. En la segada década de este siglo y posee gran importancia cultural y económica. Los países del mundo cuentan con las estaciones radiofusoras mas potentes y se organizan para disponer sin interferencias la mayor amplitud de canales que les permiten hacer llegar a todos los rincones del planeta sus programas comerciales artísticos y informativos.
Importancia: Su importancia es cultural y económica porque los países del mundo necesitan de estar de estaciones radiodifusoras potentes para hacer llegar sus comerciales artísticos e informativos.
algunos de los inventores son ALEXANDER GRAHAM BELL (inventor del telefono)

Un estudioso de la acústica, físico ingles. Invento el teléfono.
Samuel Morse (inventor del telegrafo)

El inventor y pintor estadounidense Samuel Finley Breese Morse, nació el 27 de abril de 1791 en Charlestown, Massachussets.Hijo del pastor calvinista y distinguido geógrafo Jedidiah Morse. Se educó en Yale, donde no demostró especial aptitud para el estudio, aparte de la pintura y de los cursos sobre electricidad. Tras graduarse en 1810, se empleó como oficinista en una editorial de Boston. Ese mismo año se embarcó hacia Inglaterra para estudiar bellas artes. A su vuelta en 1815, después de la guerra angloamericana, se ganó la vida ejerciendo como retratista. En 1832, de regreso en Estados Unidos procedente de Europa, concibió la idea de un telégrafo eléctrico tras escuchar una conversación sobre el invento del electroimán; a pesar de que la idea no era totalmente nueva, él fue el primero en materializarla. Construyó su primer prototipo en 1835. En 1838 desarrolló el código de puntos y rayas conocido como alfabeto Morse. En 1843, el Congreso de Estados Unidos dio el primer paso hacia la extensión de la línea telegráfica al aprobar la financiación del tendido que uniría Washington con Baltimore.